3 FUNDAMENTOS QUE TODO EMPRENDEDOR NECESITA (y que casi nadie aplica)

Cuando comenzamos en el mundo de los negocios, no tenemos todo claro. Y te entiendo, puede ser frustrante no saber como organizar tus días, tus ideas y tu vida. Yo también he estado ahí, es por eso que quiero compartirte tres fundamentos que han sido indispensables en mi crecimiento personal y profesional.

No importa en el nivel que te encuentres, ya sea que estes comenzando o un empresario con muchos años de experiencia, deberás aplicar cada uno de estos fundamentos al finalizar este articulo. Estoy segura que tu vida tendrá un antes y un después.

Si estas aquí, es porque deseas mejorar, porque entiendes que siempre hay una oportunidad para alcanzar tu potencial al máximo.

  1. Constrúyete: podrá sonar muy cliché, o algo muy superficial pero este es el punto más importante en el crecimiento de tu empresa. Tienes que entender que necesitas desarrollarte, aprender nuevas habilidades y destrezas que te irán abriendo camino.

    ¿Cómo te construyes?

    -Comienza por pensar en que áreas necesitas desarrollarte más, haz una lista en una hoja de papel o en tu celular.

    -Una vez tengas cada una de esas areas escritas, comienza a trabajarlas una por una.

    -Rodéate de personas, libros, podcasts, y profesionales expertos en esas áreas que tu necesitas crecimiento, esto será tu mejor guía de aprendizaje para construirte.

    -Entiende que solo tu conoces tu proyecto, tus ideas, tus habilidades y destrezas a la perfección, depende de ti el éxito o el fracaso que logres. Por eso, primero trabajas en ti y luego en tu negocio.

  2. No negocies tu tiempo: en el proceso de convertirnos en empresarios, verás muchos acontecimientos, las distracciones están en todos lados. Te dirán que no estas disfrutando la vida, que ese proyecto ha consumido tus días, y peor aún que estás perdiendo la vida detrás de algo que no sabes si se hará realidad. No hagas caso a esos comentarios que solo buscan quitarte el enfoque que tienes, en la vida puedes hacerlo todo, siempre y cuando estés organizado y consciente de los eventos que realmente merecen tu atención.

    ¿Cómo puedes manejar tu tiempo?

    -Define que son NO-negociables para ti: creencias, familia, salud, amigos, entretenimiento, etc.

    -Planifica cada uno de tus días, desde que te levantes hasta que te duermes. Esto te permitirá saber hacia donde se están yendo tus horas y días.

    -Dedícate tiempos y espacios personales en los que puedas estar contigo mismo libre de distracciones ajenas.

  3. La consistencia es la clave: ¿alguna vez has comenzado algo y lo has abandonado porque “no funcionó”? ¿Cuanto tiempo lo intentaste antes de decir que no funciona?… Es muy típico que abandonemos proyectos sin siquiera haberles dado un intento valioso, simplemente porque te cansaste, porque sentiste que no era para ti, o peor aún porque permitiste que la opinión ajena entrara como intruso a acabar con la idea que habías construido.

    ¿Cómo puedes crear consistencia?

    -Escribe tu proyecto, detalla cada parte de el, se lo mas específico posible.

    -Crea un plan de trabajo donde establezcas lo que deseas lograr con esa idea y que estrategias utilizarás para que funcione.

    -Trabájalo y cuídalo día a día como si estuvieses creciendo una planta. Publica en redes, haz ese contenido, aunque no sea perfecto, día a día sin detenerte.

    -Cuando sientas que las cosas no están saliendo como las deseas, vuelve y lee el plan de trabajo, haz correcciones con las lecciones que hayas aprendido, elimina y añade todo lo que creas necesario y continúa.

Recuerda que nunca antes habías sido esta version de ti, estas conociéndote, encontrándote y aprendiendo en el camino. Cada día, se paciente contigo mismo, permítete ser vulnerable y acepta cada etapa. Al final, cada paso, cada momento y cada experiencia estarán formando ty camino hacia lo que hoy vez como desconocido.

Si te gustó este articulo, déjanos un comentario y mantente atento porque cada semana habrá un tema nuevo.

Gracias por leerme !